Perdí mi DNI, ¿qué tengo que hacer para solicitar uno nuevo en Argentina?

Cuando extraviamos nuestro documento de identidad lo primero que nos preguntamos es: ¿Qué hacer si perdí mi DNI? ¿A dónde me dirijo? ¿Tiene un coste solicitar un duplicado?

Es por lo que en este caso vamos a hablar precisamente de este tema. No hay que olvidar que este es el documento primario de identificación con el que cuenta cada ciudadano argentino y extranjeros domiciliados en el territorio del país.

¿Cuáles son los requisitos para recuperar el DNI por robo, renovación o pérdida?

Para recuperar tu DNI en caso de pérdida tienes que cumplir con ciertos requisitos, los cuales se dividen en si eres mayor de 14 años o si eres menor de 14 años.

  • Mayores de 14 años: deben realizar la denuncia por medio de una carta describiendo la causa. En el caso de que se tenga una copia del DNI, es buena idea presentarlo.
  • Menores de 14 años: también tienen que presentar la denuncia por escrito, pero adicional a esto deben anexar original de la partida de nacimiento (no pueden ser copias ni certificados de nacimiento). Al mismo tiempo tienen que dirigirse con los padres o representantes legales hasta las oficinas, donde presentarán el testimonio judicial original.

¿Qué tengo que hacer si perdí mi DNI?

Lo primero que se tiene que hacer en caso de extravió de tu DNI es notificar a las autoridades sobre la situación. Una vez que hayamos hecho esto debemos iniciar el procedimiento de renovación. Por lo general se trata de un trámite rápido y sencillo, por lo que en cuestión de horas está terminado.

Sin embargo, siempre es importante ir a los organismos competentes, para dar inicio a todo el proceso de obtención del documento.

¿Qué hacer en caso de pérdida, robo o extravío del DNI en Argentina?

  1. Lo primero que se tiene que hacer es dirigirnos a cualquier oficina pública, puede ser el Registro Civil u oficinas de documentación rápida. Hay que destacar que éstas últimas están ubicadas en los centros comerciales de las ciudades más importantes y en los centros turísticos de toda Argentina.
  2. En el caso de que te encuentres fuera de la capital, tienes que acudir a la oficina de registro más cercana a tu vivienda. Ahora si realizas el trámite por internet tienes que ingresar a la página del Ministerio del Interior. Desde este punto los pasos que debes seguir son los siguientes:
  3. Una vez que hayas realizado el registro respectivo y la denuncia, tienes que revisar tu correo. Allí recibirás una información relacionada con la fecha y hora en la que debes presentarte para hacer la denuncia y el trámite correspondiente.
  4. Ve la fecha y hora a la oficina selecciona con los documentos personales y de ser posible con una copia del documento de identidad.
  5. Se expedirá un comprobante, que tiene que guardarse para poder retirar el documento cuando sea enviado a la oficina postal más cercana a tu domicilio.
Nota
Como detalle importante hay que mencionar que estos trámites también se pueden realizar en los Centros de Gestión y Participación de CABA, ya que se encuentran especialmente habilitados para esto.

¿Cómo renovar mi DNI perdido en Argentina?

Lo primero que hay que indicar sobre la renovación o pérdida del DNI, es que se trata de un trámite que pueden hacer las personas mayores de 14 años. Además, se debe hacer de forma personal y bajo ningún motivo se establece este trámite en terceros. Esto último no se aplica para niños menores de edad, ya que ellos si deben acudir con su representante o padres.

Dicho todo esto se trata de un proceso bastante similar al de recuperación por pérdida, por lo que se tienes que realizar los trámites respectivos en las oficinas seleccionadas. Al mismo tiempo se tiene que hacer la denuncia en línea, por medio de la página oficial del Ministerio del Interior.

Es importante que, al momento de elegir un lugar de entrega, elijas la opción más cercana a tu hogar. Recuerda que los documentos llegarán al lugar seleccionado en unos 15 días hábiles, luego de haber entregado el comprobante que se expide luego de la tramitación. No obstante, hay algunas oficinas que entregan directamente el comprobante en la dirección de habitación o en la oficina laboral del solicitante.

¿Cuáles son los tiempos de entrega para DNI en caso de pérdida?

Tal como mencionamos antes luego de que hayas realizado todos los trámites respectivos y hayas entregado los recaudos, tienes que esperar en promedio 15 días para retirar tu DNI. Para retirar dicho documento debes dirigirte a la oficina postal más cercana, en caso de que haya sido solicitado en el interior del país, o en las oficinas de las ciudades principales.

Te recordamos que los 15 días comienzan a transcurrir al día siguiente del cual se hizo el trámite, y se deben contar como días hábiles. Además, hay que estar revisando el correo electrónico, ya que allí recibirás información sobre el lugar, la fecha y la hora a la que asistir para retirar tu documento de identidad.

En el caso de que tengas duda o requieras de alguna información, puedes llamar al 0800-999-9364. Si llamas a dicho número te pueden dar información relacionada con la pérdida del DNI. Además, puedes hacer cualquier consulta que sea necesaria en caso de no haber llegado al lugar donde se solicitó la entrega.

Dicho esto, hay una forma de entrega express en 24 horas, siempre que haya una urgencia justificada. Sin embargo, en este caso la persona tiene que cancelar un monto superior al que se hace de forma habitual, y es una opción solo para las personas que justifiquen un viaje urgente y que han extraviado su DNI. En estos casos es necesario justificar previamente que se trata de un viaje inmediato.

Hay que señalar que no todas las zonas del país cuentan con este beneficio express, ya que, aunque algunas ciudades mantienen este procedimiento la entrega máxima se puede hacer en un lapso no mayor a 96 horas.

Deja un comentario