¿Qué es una ART? ¿A qué ART pertenezco? – Guía informativa

En este artículo te vamos a explicar qué es una ART (Aseguradora de Riesgo de Trabajo) y conocer a cuál perteneces de manera rápida, un seguro de trabajo para empleados.

Una con todo lo que debes saber, incluyendo la definición de una ART y sus funciones dentro de la nación, organizaciones autorizadas por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

Te mostramos cuáles son sus obligaciones para que puedas exigir tus derechos, ya seas una empresa o un trabajador, ya que el seguro de trabajo es imprescindible para cualquier persona.

¿Qué son las aseguradoras de riesgo de trabajo y para qué sirven en Argentina?

ART son las siglas de Aseguradora de Riesgo de Trabajo. Esta empresa sirve para administrar todo lo relacionado al seguro de trabajo, de manera que muchos empresarios acuden a ella para ser asesorados con relación al tema.

Gracias a empresas como esta los empleadores pueden tomar las medidas correctas dentro del área laboral y evitar accidentes en el entorno de trabajo.

Pero como toda aseguradora, su objetivo principal es que en caso de ocurrir algún daño ella lo pueda asistir mediante diferentes tipos de prestaciones

Gracias a la Aseguradora de Riesgo de Trabajo la empresa puede sentirse apoyada con relación a las enfermedades profesionales, o cualquier otro problema que pueda surgir debido a las actividades que se realizan dentro, y de la cual el empleador es responsable.

¿Cuáles son las obligaciones de la Aseguradora de Riesgo de Trabajo a la que pertenezco?

Las obligaciones de la ART son beneficios para nosotros, y entre ellos podemos destacar algunos, como por ejemplo:

  • Presentarse ante la Superintendencia de Riesgos de Trabajo y llevar toda la información relacionada con la planificación en el área de prevención. De este modo no tendrás problemas legales ni ningún inconveniente relacionado con el seguro de la ART.
  • La ART también se presenta en la misma empresa que la ha contratado, su único fin es velar porque realmente se estén cumpliendo las normas de seguridad. Está en todo su derecho de hacer llamados de atención en caso de que se infrinja la ley.
  • Estas visitas suelen ser muy regulares, no pueden ser únicas ya que hay muchos factores que varían y pueden dar a luz nuevos riesgos. Así que como empresa, es importante exigir el derecho de visitas como se establece en el contrato.
  • Las Aseguradoras de Riesgo de Trabajo también tiene responsabilidades con el trabajador, entre ellas atender con los servicios médicos. A esto añadimos cancelar la cantidad de dinero que establece la ley, y todo lo que la misma indique. Si quieres conocer tus derechos como trabajador puedes profundizar más acerca del tema.
  • Más allá de ser el encargado de todo lo relacionado con la seguridad, la ART funciona como un asesor. No solo con los patronos sino con los trabajadores quienes deben estar capacitados para disminuir riesgos y evitar accidentes.

Mientras más conozcas la aseguradora con la que has hecho contrato, más fácil será exigir tus derechos y prevenir para cumplir con tus deberes. Si eres trabajador y no sabes a qué aseguradora perteneces, puedes preguntar al departamento de seguridad, o seguir leyendo este artículo.

Otras obligaciones y gestiones de la ART

  • Brindar todas las prestaciones que fija la ley, tanto preventivas como dinerarias, sociales y de salud.
  • Evaluar la credibilidad de los riesgos identificados por el empleador.
  • Realice evaluaciones periódicas de riesgos de las empresas afiliadas y controle cualquier cambio.
  • Realizar chequeos médicos regulares para monitorear el bienestar del personal que enfrenta peligros.
  • Inspeccionar regularmente a los empleadores para garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad en el lugar de trabajo.
  • Fomentar las medidas preventivas, informando a la SRT de los planes y programas necesarios para las empresas.
  • Documentar los incidentes de accidentes por establecimiento.
  • Informar a las personas relevantes sobre la composición de la entidad, los estados financieros y las normas tributarias aplicables.
  • Supervisar el cumplimiento del Plan de Acción de los empleadores y reportar su incumplimiento a la Superintendencia de Riesgos Trabajo.
  • Proporcionar a los empleadores y su personal asesoramiento y orientación profesional sobre la mitigación de los riesgos laborales.
  • Informar a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo de las infracciones cometidas por los empleadores.

¿Qué beneficios provee un ART de calidad en Argentina?

Además de todo lo que ya hemos mencionado, existen más beneficios por parte de las ART que conviene conocer:

  • Controla la salud de los trabajadores por medio de rutinas de exámenes médicos. Especialmente en casos donde el trabajador se expone a situaciones que pueden dañar su salud. Garantizar la salud en este sentido es responsabilidad de la empresa, pero pasa a ser de la ART una vez se firma el contrato.
  • Aunque se puede percibir como un aliado del patrón, realmente también es su supervisor. Y es que la ART se encarga de ver que tan cierto son los riesgos que él expone. Puede parecer incómodo para el patrón, pero en parte le beneficia porque lo protege de daños mayores.

¿Cómo saber a cuál Aseguradora de Riesgo de Trabajo (ART) pertenezco?

Son muchas las razones por la que una persona le gustaría saber que Aseguradora de Riesgo de Trabajo posee, pero la principal es sentirse seguro. A continuación te comparto el paso a paso para conocer esta información y sientas esa seguridad:

1. ¿Cuál es el sitio web oficial de la ART en Argentina?

Lo primero que debes hacer para conocer a que ART perteneces, es ingresar a la página web oficial de la Superintendencia de Riesgo de Trabajo (SRT). Por allí puedes realizar varios trámites relacionados al área, incluyendo la consulta de aseguradoras.

Lo siguiente es ingresar al sistema y lo explicamos en el siguiente paso, pero si no has podido ingresar a la web se puede deber a la incompatibilidad del navegador con la misma ¡Prueba con otro!

2. ¿Cómo ingreso al sistema de ART en argentina y saber cuál es mi aseguradora?

Estando dentro de la web, debes buscar la opción de “Historial de contratos SRT“. Tendrás en pantalla un formulario en el cual debe colocar:

  • El número de CUIT que corresponda a la empresa.
  • Si te solicita alguna contraseña u otro código debes ingresarlos.

Esto se hace con el fin de validar tus datos, y saber de qué empresa se debe mostrar la información como resultados.

3. ¿Cómo ver a qué aseguradora estoy afiliado en Argentina?

Una vez dentro del sistema podrás observar el nombre de la Aseguradora de Riesgo de Trabajo a la cual estás afiliado.

Si desea conocer el número de contratos que se han realizado con la empresa, puedes revisar el historial ¡Allí aparece todo con detalle!

Sólo debes ingresar a la web oficial de la superintendencia de riesgo de trabajo como lo hiciste antes y hacer clic sobre la opción de historial de contrato.

  • El sistema solicitará del código único de identificación tributario que corresponde al patrono de la empresa, del mismo modo se ingresa cualquier otro código o clave de seguridad que la web solicite.

Información ART

Cuando se trata de salud y seguridad ocupacional, es esencial comprender el tipo de aseguradoras de riesgos que están disponibles en Argentina. Las aseguradoras de riesgo laborales juegan un papel importante en la cobertura de los trabajadores por lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo.

Es importante que los empleadores conozcan las diversas aseguradoras de riesgo laborales en Argentina y sus ofertas para asegurarse de que están tomando las medidas necesarias para brindar a sus empleados la protección que necesitan.

Preguntas frecuentes

¿Qué constituye un Accidente de Trabajo?

Cualquier incidente ocurrido durante el desarrollo del trabajo, o camino al mismo, que sea súbito e inesperado, puede ser calificado como accidente de trabajo.

El accidente de trabajo ocurre cuando un trabajador realiza actividades relacionadas con su puesto de trabajo o mientras se desplaza hacia o desde su lugar de trabajo.

¿Qué es un Accidente in itinere?

El accidente de trabajo debe estar cubierto por el seguro ART, siempre que se compruebe que el trabajador se encontraba en viaje hacia o desde el lugar de trabajo (“in itinere”) en el momento del siniestro y que se produjo dentro del horario normal de trabajo.

¿Cuáles son los riesgos asociados a las enfermedades profesionales?

Una Enfermedad Profesional es aquella que se adquiere debido a la participación de una persona en actividades predefinidas, ya sea por cuenta ajena o por cuenta propia.

  • Atribuido a los agentes químicos.
  • Atribuido por agentes físicos.
  • Producida por agentes biológicos.
  • La inhalación de sustancias y agentes no especificados en otras secciones puede tener resultados adversos.
  • La piel puede verse afectada por fuentes externas no descritas en ninguna otra sección.
  • Enfermedades profesionales inducidas por cancerígenos.

Deja un comentario