Tramitar el Formulario 3283 para Designación de Apoderados en AFIP – Requisitos necesarios y guía paso a paso

En este artículo encontrarás una guía para tramitar el formulario 3283 para la Designación de Apoderados en AFIP, solo necesitas tener tus documentos en regla, conexión a internet para obtener tu clave fiscal y acuerdo entre el administrador origen y el apoderado.

¿Qué es el formulario 3283 en AFIP y a qué se aplica?

El formulario 3283 sirve para otorgar un poder que recibe el Administrador de Relaciones Apoderado, el cual le otorga ciertos derechos y deberes, como por ejemplo:

  • Deberes tributarios de aduana.
  • Arancelario.
  • Deberes previsional.

Se considera como administrador de relaciones apoderado a una persona física que será habilitado para funcionar como administrador en nombre de una persona con alguna incapacidad o cualquier otro tipo de imposibilidad, como por ejemplo privados de libertad

¿Qué personas están involucradas en este trámite?

Existen 3 tipos de personas que debes conocer y diferenciar en este proceso:

  • Persona jurídica: te permite actuar como contribuyente, es tu negocio o empresa registrada legalmente.
  • Administrador de relaciones: es una persona física que funciona como representante legal del contribuyente, y tiene la capacidad de delegar nuestro tercer personaje.
  • Subadministrador de relaciones: es designado por el administrador de relaciones, ambos pueden actuar sin distinción frente a la Oficina Federal de Ingresos, e incluso nombrar usuarios internos o externos.

Validez del documento

Este poder lo otorga el Administrador de Relaciones Originario, y es suficiente con que solo una de las partes lo solicite con anticipación en la AFIP.

Este documento tiene validez si cuenta con la firma del administrador originario y apoderado, además del representante  autorizado por la Administración Federal de Ingresos (AFIP), de lo contrario el nuevo administrador no tendrá ningún tipo de potestad.

¿Para qué sirve el formulario 3283 y para qué lo puedo utilizar?

Este trámite ayuda a las personas que están imposibilitadas que no pueden dirigirse ante la AFIP para cumplir sus funciones como persona jurídicas, lo que complica que cumpla su papel como administrador de relaciones, ya sea de una sociedad e incluso de una persona natural.

En este sentido, funciona como un poder para que otra persona pueda exigir los derechos y cumplir los deberes en su nombre como un representante legal, al final es un nombramiento, pero al ser por problemas por el administrador y no un trabajador de la empresa, el proceso para acreditar el nombramiento es diferente.

Trámites que puede realizar el apoderado

Como representante ante la AFIP, el apoderado está habilitado para notificar, firmar, recibir e incluso renunciar ciertas prescripciones. Entre otras cosas también puede:

  • Notificar expedientes y sumarios.
  • Firmar declaraciones juradas, recibos, plazos de prórroga, documentos de obligación de pago. Incluso puede recibir monto de devoluciones.
  • Firmar ajustes de declaraciones presentadas.
  • Defenderse si se le imputa alguna infracción.
  • Reconocer ciertas deudas.

Cabe destacar que los recibos firmados pueden ser de forma definitiva o provisional. Si hablamos de las liquidaciones el apoderado está habilitado para interponer recursos administrativos.

Objetivo del formulario
El formulario 3283 permite a cualquier persona jurídica continuar con sus labores legales sin importar la condición actual de su principal administrador, evitando que colapse, pierda sus beneficios o sea multada por incumplimiento de alguna responsabilidad.

¿Cómo tramitar el formulario 3283 en AFIP?

En sentido general para otorgar poder a un nuevo administrador, se deben presentar los documentos requeridos en la oficina AFIP, Incluyendo el Multinota F.206 que puedes llenar en línea en el anterior enlace y el formulario 3283: Designación de Apoderados, el cual puedes acceder en línea también a través de la web de la AFIP.

¿Dónde descargar y cómo llenar el formulario?

El formulario es una especie de planilla que debes descargar. Una vez hecho esto debes rellenar cada campo donde se solicite información, solo tendrá validez si ambas partes están de acuerdo con la realización de este proceso y si se tiene acceso a todos los datos que se solicitan.

En el anterior punto dispones de los enlaces de descarga de cada formulario, así los podrás completar en línea e imprimir para realizar la gestión en una oficina de la AFIP.

¿Cuáles son los requisitos para completar el formulario 3283 de AFIP?

Además del formulario 3283: Designación de Apoderados, para otorgar el poder se requieren los siguientes documentos por parte del representante legal (solo si es representante único):

  • DNI, original y copia. Este documento puede ser digital pero debe ser validado.
  • Como persona jurídica se requieren los estatutos, normas de regulación y contrato social.
  • El acta de asamblea y sentencia que le otorga la representación legal, específicamente la sentencia judicial.
  • En caso de una sociedad es necesario que esté inscrito en el registro público de comercio como una sociedad.

En caso de representaciones legales en conjunto se requieren lo mismo documentos, añadiendo el formulario multinota 206.

Además el administrador de relaciones apoderado debe:

  • Considerar los requisitos para la solicitud de clave fiscal sin la cual no tiene acceso a nada.
  • Solicitar las causales de excepción validas ante la entidad.

Del  mismo modo debe hacerse solicitud del poder otorgado por causa de:

  • Discapacidad, presentando una copia del certificado de discapacidad.
  • Incapacidad física temporal, presentando un documento médico que certifique la condición física actual que impide cumplir con las labores administrativas.
  • Residencia en el exterior, presentando el certificado de residencia en el extranjero la cual será revisada por la cancillería de Argentina.

Otros requisitos legales

Puede ser necesario presentar otros documentos en condiciones especiales. En caso de representantes legales de:

  • Menores de edad: se debe presentar una copia del testimonio judicial de guarda. Esto también aplica para menores de edad emancipados.
  • Personas incapaces: es necesario entregar una copia del testimonio de curatela.

También es importante entregar el formulario 3283/J, pero solo en casos de apoderados de representantes legales a personas jurídicas.

En algunos casos se pueden solicitar documentación extra y es totalmente legal si la orden proviene del juez administrativo. Además la entidad autoriza a ciertas personas para validar toda la información, de manera que cualquier documento puede ser rechazado si existe alguna razón.

¿Cómo obtener la clave fiscal en línea?

Sin la clave fiscal en nivel seguridad 3 es imposible que cualquier persona pueda ser un representante o administrador, los pasos para su solicitud son los siguientes:

  • Ingresar a la página web oficial de AFIP.
  • Ubica «Presentación de Pago» y haz clic.
  • Selecciona la opción de «Presentación electrónica de Declaración Jurada».
  • En la nueva venta busca «Contribuyentes comprendidos en la RG 1345»
  • Selecciona Trámites con clave fiscal.

Estando en esta ventana solo debes asegurarte de estar en Clave Fiscal / Menú Principal  y seleccionar Regístrese. Allí ingresa como usuario por primera vez / Regístrese y seleccionas Clave Fiscal / Solicitud de usuario para servicios de internet.

Por último selecciona Alta de Clave Fiscal y completa los datos que se solicitan por medio del formulario.

Deja un comentario